17/10/12

"UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO"

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

EDUCACIÓN INICIAL

  • Docente:  Agustín Rodas Malca
  • Alumna: Benavides Mendoza Yocelyne
  • Curso: Lógico Matemático III
  • Ciclo: V

DATOS EPISTEMOLÓGICOS

I. RESUMEN:
  • Piaget distingue entre la adaptación como estado y proceso, la adaptación es un proceso entre la asimilación y la acomodación.
  • El organismo se adapta construyendo materialmente nuevas formas para incluirlas en las del universo mientras que la inteligencia prolonga dicha creación al construir mentalmente estructuras que pueden aplicarse a aquellas del medio.
  • En el desarrollo de las estructuras de la inteligencia se discierne un conjunto de etapas características llamadas estadios.
  • La noción de equilibrio, implica la de reversibilidad y el desarrollo intelectual, la de un equilibrio cada vez más estable al que corresponde una reversibilidad cada vez más móvil.
  • El esquema es lo más generalizable en una acción y lo más transportable como tal de un acto a otro en consecuencia, es el marco en el cual se inscribe un gran número de hechos.
* Conceptos: Asimilación, Acomodación, Estadios.

II. ABSTRACT:

  • Piaget distinguishes between state and process adaptation, adaptation is a process between assimilation and accommodation.
  • The body adapts materially constructing new forms for inclusion in the universe while creating intelligence that continues to build mental structures that can be applied to those of the medium.
  • In the development of the structures of intelligence discerns features a set of stages called instars.
  • The notion of equilibrium, implies reversibility and intellectual development, an increasingly stable equilibrium which accounts for an increasingly mobile reversibility.
  • The scheme is the most generalizable in an action and as transportable as such an act to another as a result, is the framework in which to register a large number of facts.
* Concepts: assimilation, accommodation, Stadiums.


III. TEMAS Y ARGUMENTOS:

  • ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN:
La asimilación, es decir, la incorporación de elementos del medio a la estructura y, por otra parte, la modificación de esta estructura en función de las modificaciones del medio, o, en otros términos, la acomodación.

  • LOS ESTADIOS:
Los estadios tienen un carácter integrativo, lo que significa que las estructuras construidas en el nivel determinado, forman parte de las del siguiente nivel determinado, forman parte de las del siguiente nivel. Cada estadio debe caracterizarse por una estructura de conjunto.

  • DESFASAMIENTOS:
Un desfasamiento es la repetición o la reproducción de un mismo proceso formativo en edades diferentes.

  • EQUILIBRIO:
El equilibrio se define exactamente por la reversibilidad, conviene añadir, que cada nivel de equilibrio o estadio de terminación constituye un estadio de preparación para el siguiente estadio o nivel de equilibrio.

  • ESQUEMAS: 
El esquema es lo más generalizable en una acción y lo más transportable como tal de un acto a otro, en consecuencia, es el marco en el cual se inscribe un gran número de hechos.


IV. ORGANIZADOR:


V. CONCLUSIONES:

  • Si hablamos de asimilación es referirnos a las estructuras, y si hablamos de adaptación, es evocarnos a la acomodación.
  • La psicología genética de Piaget es dialéctica, aunque por la misma razón también, se sitúa dentro de una dialéctica parcial.










No hay comentarios:

Publicar un comentario