UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD
DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA
PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO
ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD:
EDUCACION INICIAL
ASIGNATURA:
LÓGICO MATEMÁTICO III
TEMA:
LAMATEMATICA
COMO CIENCIA
ESTUDIANTE:
GOMEZ PAREDES JACQUELINE MEDALIT
DOCENTE:
RODAS MALCA, AGUSTÍN
CICLO:
V
Viernes, 07 de septiembre de 2012
I-RESUMEN:
LA MATEMATICA COMO
CIENCIA
La matemática como
ciencia posee un objeto de estudio que se caracteriza por
no ser un reflejo directo de la realidad objetiva, pues dicho objeto tiene un
carácter abstracto (números, figuras geométricas, símbolos), que
para investigar matemáticamente cualquier objeto o fenómeno, es necesario
abstraerse de todas sus cualidades particulares, excepto de aquellas que
caracterizan directamente la cantidad o la forma, ya que, la matemática se
emplea para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables y las formas espaciales del mundo real.
II-TRADUCCION
EN INGLES:
MATHEMATICS AS A SCIENCE
Mathematics as science has an object of study that is characterized by
not being a direct reflection of objective reality, then the object is abstract
(numbers, shapes, symbols) to investigate any object or phenomenon
mathematically, it is necessary abstracted from all particular qualities,
except those directly characterizing the amount or form, and that mathematics
is used to study quantitative relationships, structures, and geometric
relationships varying magnitudes and spatial forms of the real world.
III-TEMA Y ARGUMENTOS:
LA MATEMATICA COMO CIENCIA
La Matemática como ciencia posee un objeto de estudio que tiene la característica de no ser un reflejo directo de la realidad objetiva, ya que dicho objeto tiene un carácter abstracto (números, figuras geométricas, símbolos, de ahí que para investigar desde el punto de vista matemático cualquier objeto o fenómeno, es necesario abstraerse de todas sus cualidades particulares, excepto de aquellas que caracterizan directamente la cantidad o la forma, ya que, , la matemática se emplea para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables y las formas espaciales del mundo real.
La matemática surge como resultado de la aplicación de las teorías matemáticas existentes a problemas prácticos y de la elaboración de métodos nuevos para su resolución.
El desarrollo de la
Matemática parte de problemas que otras ciencias le plantean, pero la teoría
matemática que elabora, se generaliza y adquiere un carácter abstracto,
permitiéndole ser aplicable a los problemas que la originaron.
La importancia de la Matemática en el contexto del desarrollo científico y tecnológico de la humanidad, se determina por la posibilidad de elaborar modelos matemáticos de los objetos estudiados por las diferentes ramas de la Ciencia y la Técnica.
La importancia de la Matemática en el contexto del desarrollo científico y tecnológico de la humanidad, se determina por la posibilidad de elaborar modelos matemáticos de los objetos estudiados por las diferentes ramas de la Ciencia y la Técnica.
Los
intereses matemáticos no se limitan a servir las demandas de otras ciencias,
pues como toda ciencia teórica posee su propio objeto de investigación. La
Matemática se desarrolla a partir de problemas que le plantean otras ciencias,
pero también la teoría matemática que elabora, se generaliza y adquiere un carácter
abstracto, que le permite luego ser aplicable a corto o largo plazo, a
diferentes problemas de los que le dieron origen.
V-ANALISIS CRITICO (opinión personal):
Siempre nos vemos relacionados con
las matemáticas, a ciertas personas les interesan a otros les desagrada, de lo
que si hay que estar seguro es que a todos nos involucra, a los que les guste o
no, deben estar consciente que el mundo está formado, regido y educado matemáticamente.
Promueve el desarrollo del pensamiento lógico y abstracto, buscando la
demostración de teoremas que permitan el avance de este saber y ayuden a la
solución de problemas matemáticos y cotidianos, sin embargo, esta visión puede
parecer como algo inalcanzable, que solo pocos pueden lograr o que es hecha
para inteligentes, por lo tanto, a quienes les guste este conjunto de
conocimientos necesariamente deberían ser listos o raros o asociales u otro
calificativo que se le desee proporcionar.
VI-CONCLUSIONES:
ü La
matemática tiene un carácter abstracto, ya que abstrae las cualidades
particulares de un objeto.
ü La matemática no se aleja de la
realidad.
ü La matemática como ciencia es un conjunto de conocimientos que tiene
reflejo objetivo en la misma realidad del hombre, es decir en la actividad del
sujeto.
ü La matemática se emplea para estudiar
relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables y las formas espaciales del mundo real.
VII-BIBLIOGRAFIA: