11/9/12

Matematica como Ciencia (Pamela Gonzáles)



 
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL
ASIGNATURA:
          LÓGICO MATEMÁTICO III

TEMA:
  LA MATEMATICA COMO CIENCIA

DISCENTE:
   GONZALES CHAVESTA PAMELA VANESSA

DOCENTE:
            RODAS MALCA, AGUSTÍN
LA MATEMÁTICA COMO CIENCIA
La ciencia como una de las formas de la conciencia social, es un reflejo de la realidad.
La ciencia es un sistema de conocimientos objetivos, verificados por la práctica y generalizados en conceptos, principios, leyes y categorías.
El objeto de estudio de las matemáticas se basa en las relaciones cuantitativas y las formas espaciales del mundo real.
La matemática cono ciencia adquiere cada vez mayor grado de abstracción, la cual contribuye a la aplicación de sus métodos a otras ciencias.
El desarrollo de la matemática no es un proceso armonioso de desarrollo continuo y gradual, sino el resultado de una encarnizada lucha de tendencias progresistas y reaccionarias.



II)   ABSTRACT.
Science as one of the forms of social consciousness is a reflection of reality.
Science is a system of objective knowledge, and verified by the widespread practice concepts, principles, laws and categories.
The object of study of mathematics is based on the quantitative relations and spatial forms of the real world.
The cone mathematical science is of increasing degree of abstraction, which contributes to the implementation of its methods to other sciences.
The development of mathematics is not a harmonious process of continuous development and gradual, but the result of a bitter struggle of progressive and reactionary tendencies.





III)    TEMA Y ARGUMENTO

La Matemática como ciencia posee un objeto de estudio que tiene la característica de no ser un reflejo directo de la realidad objetiva, ya que dicho objeto tiene un carácter abstracto, de ahí que para investigar desde el punto de vista matemático cualquier objeto o fenómeno, es necesario abstraerse de todas sus cualidades particulares, excepto de aquellas que caracterizan directamente la cantidad o la forma, ya que, aceptamos por el objeto de estudio de la matemática, las relaciones cuantitativas y las formas espaciales del mundo real.
La Matemática como ciencia surge como resultado de la aplicación de las teorías matemáticas existentes a problemas prácticos y de la elaboración de nuevos métodos para su resolución. Cierto es que la Matemática se desarrolla a partir de problemas que le plantean otras ciencias, pero también la teoría matemática que elabora, se generaliza y adquiere un carácter abstracto, que le permite luego ser aplicable a corto o largo plazo, a diferentes problemas de los que le dieron origen. Es este incansable desarrollo también toman un papel importante la técnica, tal es el caso de los dispositivos electrónicos que aunque jueguen un papel importante no sustituyen a la materia pensante.
La importancia de la matemática es el contexto del desarrollo científico y tecnológico de la humanidad, esta determinada por la posibilidad de elaborar modelos matemáticos de los objetos estudiados por las diferentes ramas de la ciencia y la técnica.
El cual esta relación se sintetiza Matematización, que es el crecimiento de las aplicaciones de los métodos matemáticos en los más diferentes campos de la ciencia y la técnica, y el cual estuvo influido decisivamente por tres factores: Aparición y desarrollo acelerado de las técnicas de cálculo, Introducción del enfoque sistémico en las ciencias y por último, La aparición de nuevas ramas de la matemática.
Actualmente la matematización de la ciencia se ve obstaculizada en determinados casos por la ausencia de métodos matemáticos adecuados para las ciencias que estudian los procesos que tienen lugar en los organismos vivos y sobre todo los fenómenos sociales.



IV)   ORGANIZADORES






   


Períodos

LA MATEMÁTICA COMO CIENCIA

Desarrollo

Relación con otras ciencias

Se generaliza y adquiere un carácter abstracto.


Lucha de lo nuevo contra lo viejo.


Nacimiento de las matemáticas.

Matemáticas elementales.

Formación de las matemáticas.

Matemáticas contemporáneas.

Se le denomina matematizacion.

Aparición de nuevas ramas  de la matemática.

Relaciones cuantitativas.

Formas espaciales del mundo real.

Objeto de estudio




V)    APRECIACION CRÍTICA
Para mi criterio la matemática como ciencia es un reflejo que parte de la realidad objetiva ya que pretende estudiar e investigar  los diferentes objetos de estudio ya que por otro lado podemos observar desde nuestro punto de vista que la matemática siendo una ciencia antigua ofrece su ayuda a otras ciencias gracias a la matematización, siendo necesaria y el cual  se debería aumentar en el futuro ya que contribuye al desarrollo de las demás ciencias.


VI)    CONCLUSIONES
Ø  La matemática como ciencia es un conjunto de conocimientos que tiene reflejo objetivo en la misma realidad del hombre, es decir en la actividad del sujeto.
Ø  El objeto de estudio de la Matemática contribuye a aumentar el proceso de aplicación de los métodos matemáticos a  otras ciencias.
Ø  La matemática aunque sea una ciencia abstracta no se aleja de la realidad.
Ø  La complejidad de los objetos de estudio de las diferencias ciencias, lejos de excluir, presupone la necesidad de aplicar los métodos matemáticas.


VII)   REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ü  http://www.ilustrados.com/tema/8801/Matematica-como-Ciencia.html
ü  (1984): Diccionario Enciclopédico Espasa. Novena Edición. Madrid: Espasa-Calpe, S.A.
ü  (1995): Enciclopedia temática Sopena. Tomo II. España: Editorial Ramón Sopena, S.A.
ü  Hing, R. (1996). Programa para el desarrollo de la matemática aplicada en la Universidad Central de Las Villas. I Taller Iberoamericano de la Enseñanza de las Ciencias Básicas en la Ingeniería. 10 de Julio de 1996.
ü  (1981): La dialéctica y los métodos científicos generales de investigación. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.




ANEXOS
El estudio de las matemáticas  surge de la necesidad de resolver problemas de  números y medida y del deseo de comprender el universo que habita, los métodos  empleados primero fueron intuitivos y empíricos.
 La Matemática es ciencia porque tiene: 
• Su objeto
• Sus leyes y categorías
• Sus métodos
• Carácter universal y dialéctico.
Objeto de la Matemática.
 Él objeto de la Matemática  ha sido estudiado por varios autores, destacaremos lo señalado por Engels en  el Anti–during:” las matemáticas puras versan sobre las formas  del espacio y las relaciones cuantitativas del mundo real y por tanto sobre una materia muy real (6, 52).   La generalidad de  su contenido así como sus aplicaciones ha sido la causa de que en los últimos años se vuelva la atención hacia la determinación  del objeto de la  Matemática.
FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario