12/9/12

RAZONES QUE FUNDAMENTAN A LA MATEMÁTICA (CARITO GERALDINE FLORES TORRES )




UNIVERSIDAD NACIONAL“PEDRO RUÍZ GALLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL“PEDRO RUÍZ GALLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL

 PEDRO RUIZ GALLO



FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL



AREA:
LÓGICO MATEMÁTICO III

TEMA:           
RAZONES QUE FUNDAMENTAN A LA MATEMÁTICA 
ALUMNA:                        
FLORES TORRES CARITO GERALDINE 


DOCENTE:
Dr. AGUSTIN RODAS MALCA




LAMBAYEQUE,  SETIEMBRE DEL 2012




20 RAZONES QUE FUNDAMENTAN  A LA MATEMÁTICA 

1.- La matemática surge de la misma necesidad del hombre.
2.-Señalar los problemas abiertos de cada época, su evolución, situación en la que se encuentran actualmente.
3.-Apuntar las conexiones históricas de la matemática con otras ciencias, en cuya interacción han surgido tradicionalmente gran cantidad de ideas importantes.
4.-Reflexione sobre su propio proceso de pensamiento a fin de mejorarlo conscientemente.
5.-Se prepare así para otros problemas de la ciencia y, posiblemente, de su vida cotidiana.
6.- Se prepare para los nuevos retos de la tecnología y de la ciencia.
7.-Proporciona la posibilidad de un gran enriquecimiento, al permitirnos percibir las distintas formas de afrontar una misma situación-problema.
8.-Busca de estrategias posibles.
9.-Presenta la matemática como vivencia: descubrimientos y reflexiones.
10.- Procura un aprendizaje progresivo, divertido, creativo, formativo.
11.-Promover la investigación.
12.-La matemática requiere ofrecer experiencias que estimulen la curiosidad de los estudiantes y construyan confianza en la investigación, la solución de los problemas y la comunicación.

13.-A través de las experiencias y materiales concretos ofrecen las bases para entender conceptos y construir significado. Los estudiantes deben tratar de crear su propia forma de interpretar una idea, relacionarla son su propia experiencia de vida.
14.-Forma un espíritu científico (observar, organizar datos, planificar, analizar, etc).
15.-Las matemáticas pueden verse sobre las formas del espacio y las relaciones cuantitativas del mundo.
16.-Evidenciar el carácter multivariado o multidimensional en la Enseñanza-Aprendizaje de la Matemática.
17.-Investigar las actividades productivas de las personas en contextos específicos.
18.-Las teorías de la Educación Matemática, se encuentran abierta y atenta a los cambios.
19.-La aplicación de las teorías de conocimiento matemáticos colisiona con las practicas educativas.
20.- Integrar metodología y contenido en el tratamiento de áreas curriculares.






No hay comentarios:

Publicar un comentario